Con el objetivo de descentralizar los servicios que brinda la Municipalidad Provincial de Otuzco y contribuir al desarrollo integral de las comunidades menos favorecidas de la provincia, la actual gestión edil otuzcana realiza todos los meses las ya conocidas JORNADAS DEL BIEN.
Las JORNADAS DEL BIEN consisten en brindarle a la población aquellos servicios a los cuales no tiene acceso, ya sea por la escasez de recursos económicos o por la distancia que existe entre la comunidad y la municipalidad; con ello se contribuye a la mejora de la calidad de vida, se aumenta la presencia de la institucionalidad local y la población rural aprovecha de mejor manera las facilidades que brinda el municipio.
La Lic. Patricia Loyola Villarreal, jefa de la Unidad de Salud Comunitaria de la MPO afirmó: “las jornadas del bien nacen por iniciativa de la actual gestión, pero no sólo los funcionarios ediles participan sino que también están involucradas las instituciones privadas y ONG’s. Todos nosotros entendemos que las jornadas del bien son parte de un voluntariado, donamos un día de descanso en beneficio de la comunidad”.
En lo que va del año ya se han realizado cinco JORNADAS DEL BIEN, las mismas que se desarrollarón en los caseríos de Pollo, Huangamarca, Tres Cerros, Pampa Grande y San Isidro. La próxima jornada se desarrollará este sábado 5 de setiembre en el caserío de Pachín Bajo y, hasta fin de año, se ha proyectado la realización de seis jornadas más a ejecutarse en los caseríos de Llaugueda, Magadalena de Purruchaga, Pango, Samne y en los centros poblados de Barro Negro (Usquil) y Chota (Agallpampa).
“Inicialmente las jornadas del bien estaban dirigidas a comunidades del distrito de Otuzco y se aplicaron ciertos criterios de selección como la cantidad de adultos y niños, nivel de complejidad del establecimiento de salud más cercano, entre otros; de acuerdo a los puntajes arrojados se escogieron a las comunidades. No obstante, a pedido de la población y recomendación de nuestro alcalde, el Ing. Luis Rodríguez, se decidió incluir a dos centros poblados de otros distritos” señaló la Lic. Patricia Loyola.
Cabe resaltar que, directamente, las JORNADAS DEL BIEN ya han beneficiado a más 3500 personas de los diferentes caseríos intervenidos.
Estas son algunas de las actividades desarrolladas durante una jornada: campaña Integral de salud, recojo de residuos sólidos, show infantil, corte de cabello, capacitación a la Ronda Campesina, danzas, almuerzo de confraternidad, gincana, orientación en programas sociales, DEMUNA, vaso de leche, comedores populares, licencias, transporte, etc.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!