Gracias a la gestiones realizadas por el director de la Ugel Pataz, Omar Iparraguirre Espinoza, en el 2016, nueve instituciones de su jurisdicción contarán con el servicio de Jornada Escolar Completa.

Este año, en la jurisdicción de la Ugel Pataz, se implementó en tres instituciones educativas: Eusebio Romero Vásquez en Chilia, IE Andrés Avelino Cáceres de Parcoy y la IE César Vallejo de Buldibuyo.

Para el 2016 se extenderá el servicio a 6 instituciones más de la provincia, como lo son IE César Vallejo de Urpay, IE N°80452 de Usca en Huayo, IE José María Arguedas, IE Santo Toribio de Tayabamba, IE Juan Acevedo Arce en Chilia y la IE José Carlos Mariátegui de Llacuabamba en Parcoy.

Los estudiantes de secundaria requieren estar preparados para afrontar los desafíos que la sociedad actual presenta, es por ello que el Ministerio de Educación ha propuesto la Jornada Escolar Completa, un modelo de servicio que ha incrementado de 35 a 45 las horas de clase semanales con mejor calidad y mayores oportunidades.

Se inició en 1000 instituciones educativas de un solo turno en todas las regiones del país, y se incrementará progresivamente en todas las secundarias al 2021

Con este programa los estudiantes terminan sus clases a las 3:30 pm y cuenta con más horas para aprender inglés, matemática, educación para el trabajo, entre otros. Esto conlleva a que los adolescente pasen más tiempo en la escuela y disminuyendo su exposición a situaciones de riesgo, tendrán docentes capacitados con más tiempo de tutoría, reforzamiento pedagógico, nuevas metodologías de aprendizaje, una mejor infraestructura y equipamiento, además de la aplicación del uso de las tecnologías de información y comunicación.