No serán reconocidas como válidas las firmas de las autoridades universitarias que no se hayan adecuado a la Ley Universitaria, informó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Esta medida implicará que los rectores rebeldes no podrán firmar grados ni títulos, ni nombrar o ascender a docentes. Tampoco podrán contar con fondos para la investigación ni manejar cuentas bancarias de la universidad.

Los cinco rectores declarados en rebeldía por la Sunedu son:

Pedro Cotillo, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Orlando Moisés González, rector de la Universidad de Trujillo.

Alejandro Gabriel Encinas Fernández, rector de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica


José María Viaña Pérez, rector de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Vladimiro Del Castillo Narro, rector de la Universidad Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta

Cabe recordar que, a la fecha, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es la única que aún no modifica sus estatutos. Su rector, Pedro Cotillo, ha sido denunciado por usurpación de funciones y abuso de autoridad.

En ese sentido, los voceros de la Sunedu reiteraron la necesidad de que se designe a la brevedad una autoridad que guíe el proceso de cambio de autoridades universitarias.

Cabe señalar que, de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones publicado este fin de semana por la Sunedu en el diario El Peruano, las universidades públicas o privadas que no se adecúen a la ley podrán ser sancionadas con multas de hasta 300 UIT (S/. 1,155,000).

Otras disposiciones de la Ley Universitaria es que el 25% de los docentes de cada universidad trabajen a tiempo completo, que los programas de bachillerato duren como mínimo cinco años y que todos los nuevos profesores tengan grado académico de maestro como mínimo.