·
El pasado mes se logró realizar una ejecución presupuestal de
S/ 869.7 millones.
El sector Transportes y Comunicaciones ejecutó S/ 869.7
millones de su presupuesto total en el mes de noviembre de este año. Cabe
anotar que, entre enero y noviembre del presente año ha ejecutado S/ 10 587.2
millones, lo cual es superior en 39% al mismo periodo del 2020.
El sector Transportes y Comunicaciones, liderado por el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), contribuye a elevar la
calidad de vida de los peruanos, a través de una infraestructura de transporte segura,
confiable y de alta calidad, así como una infraestructura de telecomunicaciones
que permite acercar estos servicios a las localidades más alejadas. Al mismo
tiempo, aporta a la dinamización de la economía nacional.
Inversiones
Del
monto total ejecutado en el mes de noviembre, S/ 511.2 millones corresponde a
inversiones; mientras que S/ 358.5 millones corresponde a actividades de
mantenimiento de vías concesionadas y no concesionadas de la red vial nacional
y departamental, así como de otros conceptos
relacionados al gasto corriente.
Entre los principales avances en inversiones durante el mes
de noviembre destacaron los efectuados en el proyecto de construcción del Aeropuerto
Internacional de Chinchero en Cusco y la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. También
las obras en las concesiones aeroportuarias, portuarias y de telecomunicaciones;
los proyectos regionales de banda ancha en Puno, Ica, Huánuco y Pasco; así como
la ejecución de obras en el marco de la Reconstrucción con Cambios. Estos
avances equivalen el 19.6% de lo ejecutado en el mes de noviembre por parte del
Sector Transportes y Comunicaciones.
Récord histórico
Cabe destacar que las inversiones entre enero y noviembre
del presente año suman S/ 7183 millones, cifra que supera en 53% a lo ejecutado
solo en inversiones en el mismo período en el año 2020. El monto de inversiones
ejecutado acumulado a noviembre en el presente año marca un nuevo hito, ya que
se trata de la ejecución más alta de la última década.
De esta forma, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones
reafirma su compromiso de reducir las brechas de infraestructura vial,
aeroportuaria, portuaria ferroviaria y de telecomunicaciones a nivel nacional,
y así elevar la calidad de vida de todos los peruanos.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!